Preparativos y llegada
Los
preparativos para la misión comenzaron meses antes de las elecciones. El IDDE
selecciono cuidadosamente a un equipo de expertos en derecho electoral, observación
electoral y ciencias políticas para formar parte de la misión. Este equipo
compuesto por profesionales con vasta experiencia en procesos electorales, recibió
capacitación específica sobre el sistema electoral mexicano y las
particularidades del contexto político y social del país.
Al
llegar a México, la misión del IDDE fue recibida por el Instituto Nacional
Electoral (INE) y otras autoridades locales, quienes brindaron una cálida
bienvenida y proporcionaron una orientación detallada sobre el rol de los
observadores internacionales. Esta colaboración inicial desarrolló una base sólida
para el trabajo de observación que se llevaría a cabo en los siguientes días.
Actividades de observación
Durante
su estadía en México, la misión del IDDE se desplegó en varias regiones del país
para cubrir una amplia variedad de contexto electorales. La nota incluye
visitas a casillas de votación en áreas urbanas y rurales, reuniones con
representantes de partidos políticos y candidatos, y la asistencia a sesiones
de capacitación de funcionarios electorales.
El día de las elecciones, los miembros de la misión del IDDE se dividieron en equipos para monitorear el proceso de votación desde la apertura de las urnas hasta el cierre y el conteo de los votos. Observaron de cerca la instalación de las casillas, el desarrollo de la votación y la transparencia en el escrutinio de los votos. Además, prestaron especial atención a la accesibilidad a las casillas de votación y la participación de los ciudadanos en el proceso.
Análisis y evaluación
Después
de las elecciones, la misión del IDDE se reúne para analizar sus observaciones
y evaluar sus observaciones y evaluar el proceso electoral en su totalidad. Este
análisis incluyo la identificación de buenas prácticas, así como las áreas que podrían
beneficiarse de mejoras. La misión destacó la organización y profesionalismo
del INE en la alta participación ciudadana y el compromiso de los funcionarios
electorales con la transparencia y la legalidad..
Sin
embargo, también señalaron desafíos, como la necesidad de mejorar la accesibilidad
en algunas casillas de votación y de fortalecer la capacitación continua de los
funcionarios electorales. Esta observación fue recopilada en un informe
preliminar que se presentó a las autoridades electorales mexicanas.
Impacto y conclusiones
Además,
esta colaboración reforzó los lazos de amistad y cooperación entre el IDDE y el
INE, abriendo nuevas oportunidades para el intercambio de experiencias y el
desarrollo conjunto de proyectos futuros. La misión del IDDE regresó a la República
Dominicana con un renovado compromiso con la democracia y la justicia
electoral, dispuesto a aplicar las lecciones aprendidas en beneficio de su
propio sistema electoral.
Finalmente, la participación del IDDE en estas elecciones como misión de visitantes extranjeros fue un ejemplo de cooperación internacional efectiva, que benefició a ambas naciones y contribuyó al fortalecimiento de los procesos democráticos en la región.