domingo, 21 de mayo de 2023

La II Cumbre de Mujeres Políticas. Un poderoso impulso hacia la igualdad y participación femenina en la Republica Dominicana

 

Dentro del marco de la celebración de su 100 aniversario de fundación, la Junta Central Electoral, culmino con gran éxito la II cumbre nacional de mujeres políticas, liderazgos políticos por una representación paritaria 2023, como se tituló el congreso; El cual contó con la participación de destacadas lideres internacionales quienes compartieron sus experiencias y conocimiento en el ámbito político.

Durante dos días de intensos debates y discusiones, el evento se convirtió en un espacio de intercambio y aprendizaje para promover la participación de las mujeres en la vida política, y fortalecer la lucha por la igualdad de género. La cumbre estuvo organizada por la Junta Central Electoral, a través de la comisión de políticas de igualdad de género, bajo la dirección de Patricia Lorenzo Paniagua, miembro titular del organismo comicial.

Entre las destacadas lideres internacionales que estuvieron presentes en la cumbre se encontraban: Gabriella Villafuerte Coello, Jueza del Tribunal Superior Electoral Poder Judicial de la Federación de México, Doris Ruth Méndez, expresidenta del Consejo Nacional Electoral de Colombia, Camila Mariana Rojas, asesora defensoría del Pueblo Buenos Aires, Argentina, y María Cristina Capelo y Deborah Galindo del Grupo Meta, México.

Cabe destacar, que las expositoras son ampliamente reconocidas por su trayectoria política y de lucha por los derechos de las mujeres latinoamericanas. Cada una de ellas compartieron su visión y experiencia en el ámbito político, brindando inspiración y orientación a las participantes. Por la República Dominicana, estuvieron Patricia Lorenzo, miembro de la JCE, Nikauris Báez, JCE, Karina Espinal, del Tribunal Superior Electoral, Millizen Uribe, subdirectora Periódico Hoy, y Laura Hernández como moderadora.

Durante las sesiones de trabajo se abordaron temas relevantes como la importancia de la participación política de las mujeres, la igualdad de género en las tomas de decisiones, los desafíos que enfrentan las mujeres en la política y las estrategias para promover un cambio efectivo. Los paneles de discusión fueron enriquecedores y permitieron conocer diferentes perspectivas y enfoques para abordar estos temas.

La II cumbre nacional de mujeres políticas, concluyó con las palabras de cierre a cargo de Román Jaquéz, presidente de la Junta Central Electoral, quien resaltó la importancia del evento, el cual resultó ser un legado significativo en la lucha por la igualdad de género en la República Dominicana, donde las participantes de seguro adquirieron conocimientos valiosos.

En esta II cumbre nacional de mujeres políticas, el Instituto Dominicano de Derecho Electoral, estuvo representado por Marisela Tejada, vicepresidenta de la entidad, quien resaltó la importancia de realizar eventos de esta naturaleza, los cuales contribuyen en el fortalecimiento de la democracia y del derecho de las mujeres a participar en las tomas de decisiones.     

         

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Papel de la vicepresidencia en América Latina: Entre la Continuidad Institucional y la Disputa del Poder

Michel Temer (exvicepresidente y expresidente de Brasil) Por Alfredo Ramírez P.  Resumen                                                    ...